IMPORTANCIA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA LA SOCIEDAD
- panchomix763
- 15 sept 2015
- 2 Min. de lectura
La finalidad de la ciencia es explicar los fenómenos naturales de una manera objetiva. Gracias a ella ahora sabemos por qué llueve, por qué sale el sol en las mañanas, por qué crece una planta y otro sinfin de dudas primitivas. Por tal motivo, la ciencia no se debe mantene sólo en los laboratorios, en las charlas entre investigadores y en las revistas especializadas. La ciencia debe ser un conocimiento popular y continuamente renovado. Cada principio que se exponga, cada teoría que se proponga, debe ser difundida más allá del pequeño sector al que suele informarse. La ciencia y la tecnología transforma nuestras vidas. Para explicar esto, basta decir que no vivimos como vivían hace 50 años nuestros abuelos. Vivimos en una época donde los avances tecnológicos y los descubrimientos son parte de nuestros días. Y por tal motivo, la gente debe de conocer dichos avances y descubrimientos, no sólo como información cultural o científica que sirva de material para las charlas, sino para entender los fenómenos cotidianos, y sobre todo para conocernos como seres humanos que formamos parte de un universo. La Tecnología La tecnología ha hecho posible la globalización de la sociedad y la información se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales. La era de la información. "Una revolución tecnológica, centrada en torno a las tecnologías de la información, está modificando la base material de la sociedad a un ritmo acelerado".(CASTELLS, M. (1999) Las economías de todo el mundo se han hecho interdependientes a escala global, introduciendo una nueva forma de relación entre economía, Estado y sociedad en un sistema de geometría variable. La expansión de redes informáticas ha posibilitado la universalización de intercambios y relaciones, al poner en contacto a amplios sectores de ciudadanos residentes en países muy distantes entre sí. La globalización ha supuesto no sólo el trasvase de personas de los países subdesarrollados hacia las sociedades del bienestar del norte, sino también ha aumentado el flujo de intercambios de capitales y tecnología entre los países desarrollados, en su afán por incrementar sus cuotas de crecimiento y de competitividad. El conocimiento tecnológico se ha convertido en fuente de progreso económico y de productividad, ya que los modos de incrementar la producción definen, en cada momento, la estructura y dinámica del sistema económico. La tecnología ha pasado a ser el principal factor de productividad y el instrumento imprescindible para la competitividad y rentabilidad La tecnología y el conocimiento constituyen los ejes centrales del progreso social. La sociedad actual no puede concebirse más que a partir del desarrollo que el conocimiento ha tenido durante estas últimas décadas. Se ha pasado de la era industrial a la de la información desarrollo de una sociedad postindustrial, avanzada o tecnológica, es resultado de un conjunto complejo de factores sociales y no sólo de la acumulación de capital. La innovación, la creatividad, el cambio dependen mucho más directamente que antes del nivel de conocimientos. Información, educación, investigación científica y técnica, formación profesional, capacidad de programar y regular el cambio en las relaciones sociales de una empresa, las formas de management y organización, entre otros, forman parte de los factores de producción.


Comments